Burru Comunicación

El impacto de los creadores de contenido

Los creadores de contenido han emergido como piezas clave dentro de las estrategias de comunicación de las marcas. Actúan como el puente perfecto entre la audiencia y la empresa, estableciendo una conexión que influye directamente en las decisiones de compra de los consumidores. En pleno auge de la cultura digital, el número de influencers profesionales dedicados a la creación de contenido sigue creciendo. Pero, ¿cómo medir el éxito de esta conexión? ¿Realmente la marca logra una mayor relación con el usuario si el creador tiene un mayor número de seguidores? En este artículo analizaremos la comunicación de las diferentes campañas donde las redes sociales tienen un papel informativo.

Cada vez más marcas buscan establecer una conexión genuina con sus clientes, con el objetivo de inspirar, emocionar y convertirse en una love brand. El factor humano, el conocimiento de lo que hay detrás de un negocio o proyecto, despierta un gran interés en el usuario. Hoy en día, ya no se trata solo de impresionar con campañas publicitarias, sino de crear campañas que se conviertan en una verdadera referencia para el usuario.

Los creadores de contenido se han consolidado como una pieza clave dentro del ecosistema informativo, llevando noticias sobre cultura, sociedad y política a millones de personas. Su enfoque cercano permite establecer una conexión directa con los usuarios.

Subirse a las tendencias para conectar con el público joven


Salir de la comunicación tradicional y formal de una aseguradora para captar la atención de un público joven puede parecer un reto. Sin embargo, Mapfre ha decidido innovar al conectar con este público mediante contenido educativo en un formato más cercano y humano. 

Para lograrlo, se ha unido a challenge «Get Ready with Me» contado con la colaboración de varios creadores de contenido. Chim, por ejemplo, nos explica las diferencias entre un seguro de coche a todo riesgo y a terceros mientras se prepara. Alex Chiner, por su parte, nos habla de los principales tipos de seguros —médico, vida, automóvil, viaje y hogar— mientras prepara su maleta para el fin de semana. Tamara, creadora de contenido, también se unió a la campaña para hablar sobre los errores que cometemos con el dinero antes de los 30.

Con esta estrategia, Mapfre está revitalizando su contenido mediante la colaboración con creadores de contenido. La aseguradora no solo se enfoca en promocionar sus productos y servicios, sino también en ofrecer información útil de manera cercana, dirigida a los jóvenes que están comenzando a independizarse, especialmente en temas financieros y seguros. 

El papel informativo de las redes sociales 

Alex Avello, etólogo y divulgador marítimo, autor de A Corazón Abierto, es un claro ejemplo de cómo las marcas aprovechan su contenido para establecer una conexión con los usuarios y transmitir información sobre divulgación marítima de manera cercana e informal. En su caso, Avello combina su pasión por la naturaleza y su profundo conocimiento de la fauna marina para ofrecer información sobre el mundo marino de una manera cercana y amigable. En lugar de utilizar un tono académico o técnico, su enfoque informal permite que los usuarios se sientan más conectados, facilitando el aprendizaje y la comprensión de temas complejos.

National Geographic,ha sabido aprovechar este tipo de contenido dirigido al público joven, demostrando que las redes sociales pueden ser mucho más que una plataforma de entretenimiento. En formato de reel, de manera dinámica y divertida, explica conceptos erróneos sobre estos animales, como el mito de que las orcas son «ballenas asesinas». Este tipo de contenido no sólo desmitifica creencias populares, sino que también crea un espacio para que los jóvenes se acerquen al mundo de la ciencia de una manera accesible, manteniendo su atención y fomentando la curiosidad sobre la vida marina.

La clave del éxito: contenido natural y cercano

Cada vez más marcas confían en creadoras como Climabar para conectar con su audiencia de una manera auténtica y efectiva. Su capacidad para explicar temas complejos con un tono natural y accesible las convierte en un referente dentro de la divulgación en redes sociales.

Apostar por un contenido claro, cercano y sin barreras permite que más personas se interesen y comprendan conceptos que, de otro modo, podrían parecer lejanos o difíciles. Gracias a esta estrategia, las marcas no solo logran mayor alcance, sino que generan conversaciones significativas con su comunidad, impulsando la educación y la concienciación de manera genuina.

Capturando el patrimonio con Beatriz Barrio

Bea Barrio, creadora de contenido Zamorana, ha sabido transformar la divulgación cultural en una experiencia visual envolvente. Su contenido logra captar la esencia del patrimonio que visita a través de una cuidadosa combinación de fotografía, vídeo y storytelling estratégico.

Cada una de sus publicaciones sigue una planificación detallada: desde la elección de un guion atractivo hasta llamadas a la acción efectivas y una edición que resalta la belleza de cada espacio patrimonial. Su enfoque no solo informa, sino que también transporta a su audiencia al corazón de cada lugar, despertando el interés por la historia y la cultura.

Desde la preservación del patrimonio hasta la concienciación ambiental, está claro que los creadores de contenido logran acercar temas relevantes a nuevas generaciones, utilizando un lenguaje cercano y formatos innovadores. En un mundo cada vez más digital, su impacto no solo informa, sino que también inspira y motiva a la acción.